Ayuda Configuración de correo electrónico
Configuración de correo electrónico – Recomendaciones importantes
Para evitar errores, lea atentamente estas indicaciones antes de configurar su cuenta de correo.
No basta con introducir el usuario y la contraseña en su gestor de correos: cada proveedor tiene sus propias particularidades.
Siga cuidadosamente las recomendaciones que le mostramos a continuación para asegurarse de que la configuración de las cuentas de correo de su dominio sea la más adecuada y funcione correctamente.
Al final de este apartado encontrará los manuales para configurar su cuenta en los gestores de correo más conocidos.
1. Datos que necesitarás antes de comenzar
Asegúrate de tener a mano:
- Dirección de correo: ejemplo@tudominio.com
- Contraseña de la cuenta
- Tener claro si la cuenta debe ser configurada como POP o IMAP
- Servidor entrante y salida (instrucciones en esta página)
- Puertos y seguridad (instrucciones en esta página)
2. Tipo de cuenta: POP o IMAP
POP:
- Ventajas: Los mensajes se descargan al dispositivo, liberando espacio en el servidor.
- Inconvenientes: No sincroniza lecturas ni carpetas entre diferentes dispositivos.
- Nota: Puedes configurar tu programa de correo para dejar una copia temporal de los mensajes recibidos en el servidor (durante 15, 30 o 90 días), facilitando así la lectura desde varios dispositivo
IMAP:
- Ventajas: Sincroniza correos y carpetas en tiempo real en todos tus dispositivos.
- Inconvenientes: Consume espacio en el servidor y requiere conexión continua para acceder a los correos.
- Nota: El espacio en tu buzón es limitado según tu plan contratado; por ello, debes mantener una gestión adecuada de correos eliminándolos o archivándolos regularmente en carpetas locales.
Antes de proceder tenga presente que no es posible cambiar directamente una cuenta de IMAP a POP, o viceversa.
Para realizar el cambio, es necesario eliminar la cuenta actual y crearla de nuevo con el nuevo tipo de configuración.
Este proceso puede implicar la pérdida de los mensajes descargados en su dispositivo.
Antes de proceder, asegúrese de mover cualquier correo importante a carpetas locales de su equipo para conservarlos.
3. Servidor entrante y salida
Este es uno de los puntos más delicados en la configuración, por lo que es importante seguir cuidadosamente las indicaciones.
En La Tecla trabajamos con dos posibles configuraciones de servidor:
Servidor de entrada y salida:
mail.NOMBRE-DE-SU-DOMINIO
Servidor de entrada y salida:
linuxXX.servidoreslatecla.com
Opción 1 – mail.NOMBRE-DE-SU-DOMINIO
Solo válida para conexiones sin seguridad.
Opción 2 – linuxXX.servidoreslatecla.com
- Permite utilizar certificados de seguridad SSL / STARTTLS / TLS de La Tecla.
- Nota:
XX
corresponde a un número entre 10 y 299, que será proporcionado por La Tecla - Puede comprobar y consultar los servidores de entrada y de salida de su dominio en el siguiente formulario
Nota importante sobre certificados con su dominio
Si desea utilizar conexiones seguras (STARTTLS, TLS o SSL) con su propio dominio (mail.NOMBRE-DE-SU-DOMINIO
en lugar de linuxXX.servidoreslatecla.com
), deberá contactar con nuestro departamento comercial para activarlo.
- Disponible a partir del Plan Medio.
- Sin coste adicional mientras Let’s Encrypt continúe ofreciendo este servicio de forma gratuita.
4. Puertos y cifrados
Protocolo | Tipo | Dirección del servidor | Puerto | Seguridad de conexión | Método de autenticación | Observaciones |
---|---|---|---|---|---|---|
CONFIGURACIÓN POP | ||||||
POP Básico | Entrante | mail.NOMBRE-DE-SU-DOMINIO | 110 | Ninguna | Contraseña cifrada | Solo sin cifrado |
Saliente (SMTP) | mail.NOMBRE-DE-SU-DOMINIO | 25 | Ninguna | Contraseña cifrada | Solo sin cifrado | |
POP TLS | Entrante | linuxXX.servidoreslatecla.com | 110 | 🔒 STARTTLS | Contraseña cifrada | Con certificado SSL de La Tecla |
Saliente (SMTP) | linuxXX.servidoreslatecla.com | 587 | 🔒 STARTTLS | Contraseña cifrada | Con certificado SSL de La Tecla | |
POP SSL | Entrante | linuxXX.servidoreslatecla.com | 995 | 🔒 SSL/TLS | Contraseña cifrada | Con certificado SSL de La Tecla |
Saliente (SMTP) | linuxXX.servidoreslatecla.com | 465 | 🔒 SSL/TLS | Contraseña cifrada | Con certificado SSL de La Tecla | |
CONFIGURACIÓN IMAP | ||||||
IMAP Básico | Entrante | mail.NOMBRE-DE-SU-DOMINIO | 143 | Ninguna | Contraseña cifrada | Solo sin cifrado |
Saliente (SMTP) | mail.NOMBRE-DE-SU-DOMINIO | 25 | Ninguna | Contraseña cifrada | Solo sin cifrado | |
IMAP TLS | Entrante | linuxXX.servidoreslatecla.com | 143 | 🔒 STARTTLS | Contraseña cifrada | Con certificado SSL de La Tecla |
Saliente (SMTP) | linuxXX.servidoreslatecla.com | 587 | 🔒 STARTTLS | Contraseña cifrada | Con certificado SSL de La Tecla | |
IMAP SSL | Entrante | linuxXX.servidoreslatecla.com | 993 | 🔒 SSL/TLS | Contraseña cifrada | Con certificado SSL de La Tecla |
Saliente (SMTP) | linuxXX.servidoreslatecla.com | 465 | 🔒 SSL/TLS | Contraseña cifrada | Con certificado SSL de La Tecla |
• XX = corresponde a un número entre 10 y 299, proporcionado por La Tecla.
• Para dispositivos Apple (macOS/iOS): Seguridad SSL y, si está disponible autentificación, MDA Challenge‑Response (en su defecto, Contraseña cifrada).
• Para usar conexiones seguras con su propio dominio
mail.NOMBRE-DE-SU-DOMINIO
en lugar de linuxXX.servidoreslatecla.com
, contacte con el Departamento Comercial.5. Ejemplos de configuración
Puede comprobar ejemplos gráficos de las 6 diferente opciones de configuración según el protocolo y tipo de cuenta.
6. Manuales según su gestor de correo
A continuación, le facilitamos una serie de manuales prácticos para que pueda configurar correctamente su cuenta de correo corporativo en los gestores de correo más utilizados.
Cada guía incluye instrucciones paso a paso e indicaciones específicas para que el proceso sea rápido, sencillo y seguro.
Seleccione su gestor de correo en la lista y siga las instrucciones para que su cuenta quede operativa en pocos minutos.